Síguenos

FacebookTwitter

Precio del Petróleo supera los 130 dólares por barril

El precio del petróleo continúa la escala alcista que ha venido registrando en los últimos tiempos al tocar los 130 dólares y ubicarse finalmente en 129,60 por barril. El crudo Brent, llegó a 128,94 dólares, incremento que debería beneficiar a Venezuela por la Ley de Contribuciones Especiales.

El petróleo marca nuevo récord

El precio del petróleo sigue con su incremento sostenido y rompe la marca establecida a principios de mes, puesto que ayer llegó a tocar 130,47 dólares por barril, aunque luego se ubicó en 129,60. El crudo Brent de Londres, ganó 1,10 dólares para llegar a 128,94 unidades de la moneda estadounidense. El máximo histórico se le atribuye a la preocupación por la capacidad de producción a largo plazo y la existencia de combustible a corto plazo.

De haber problemas internacionales como ataques a instalaciones petroleras o amenazas en países del Oriente Medio y/o de África, lugares más propensos a conflictos, se podría afectar el suministro de petróleo desde esa región, y por ende, seguiría la tendencia alcista de los precios del crudo, además de una devaluación del dólar frente al euro, que según los especialistas, es uno de los tantos factores que fortalecen el problema.

Sería ésta la quinta semana consecutiva que aumenta el petróleo estadounidense más el crudo Brent, por lo que al parecer, el mercado seguirá convulsionado por un buen rato y por ende seguirá subiendo el precio del crudo, cifras que también deberían registrarse en las arcas venezolanas debido a la recién aprobada Ley de Contribuciones Especiales aunque información del MEP, el crudo de nuestro territorio se cotiza en la nada despreciable cifra de 112,27 dólares por barril.

Al terminar el día: El crudo estadounidense cerró con un avance de 4,10 dólares, a 133,17 dólares el barril, tras tocar un máximo histórico de 133,72 dólares. El Brent de Londres subió 4,86 dólares, a 132,70 dólares. Los datos semanales del Gobierno estadounidense mostraron que las existencias de crudo cayeron en 5,4 millones de barriles. Los futuros de petróleo para entrega en el 2016 que se negocian en la bolsa de valores de Nueva York alcanzaron precios por encima de los 142 dólares el barril.

5 comentarios

No Me Acuerdo dice:
El precio del petróleo sigue con su incremento sostenido y rompe la marca establecida a principios de mes, puesto que ayer llegó a tocar 130,47 dólares por barril, aunque luego se ubicó en 129,60. El crudo Brent de Londres, ganó 1,10 dólares para llegar a 128,94 unidades de la moneda estadounidense. El máximo histórico se le atribuye a la preocupación por la capacidad de producción a largo plazo y la existencia de combustible a corto plazo.

De haber problemas internacionales como ataques a instalaciones petroleras o amenazas en países del Oriente Medio y/o de África, lugares más propensos a conflictos, se podría afectar el suministro de petróleo desde esa región, y por ende, seguiría la tendencia alcista de los precios del crudo, además de una devaluación del dólar frente al euro, que según los especialistas, es uno de los tantos factores que fortalecen el problema. [1]

Sería ésta la quinta semana consecutiva que aumenta el petróleo estadounidense más el crudo Brent, por lo que al parecer, el mercado seguirá convulsionado por un buen rato y por ende seguirá subiendo el precio del crudo, cifras que también deberían registrarse en las arcas venezolanas debido a la recién aprobada Ley de Contribuciones Especiales.
#1(Arriba)
Mariela dice:
Gasoducto Colombia-Venezuela, la estructura tendrá una longitud de 225 kilómetros.

Representantes de Ecopetrol y Chevron Colombia firmaron con su contraparte de PDVSA Gas el contrato de suministro de gas Colombia-Venezuela, en el marco del desarrollo del gasoducto transoceánico, tramo Antonio Ricaurte.

La primera fase de esta infraestructura gasífera, tramo Antonio Ricaurte, tendrá una longitud de 225 kilómetros con tuberías de 26 pulgadas de diámetro y se extenderá desde Maracaibo hasta Campo Ballenas.
#2(Arriba)
Gcs dice:
ja el etanol tiene mas futuro
#3(Arriba)
EL HAMPA+ dice:
gcs, EL UNICO COMBUSTIBLE QUE PARA TI TIENE FUTURO ES EL "JETANOL" POE JETON SEGURO QUE LAS PERSONAS SE VAN A CALAR EL DEJAR DE COMER PARA FABRIQUEN COMBUSTIBLE, ILUSO, ESO SOLO GENERARIA CONVULSIÓN SOCIAL QUE ES LA UNICA FORMA QUE TIENEN LOS PUEBLOS DE QUITARCE YUGOS COMO ESE DEL ETANOL QUE EN TU CASO SERIA "JETANOL".
#4(Arriba)
BRANIF PERU SAC. LIMA PERU dice:
BRANIF PERU SAC. Con RUC.20509693634, es una empresa Peruana fabricante y distribuidor de productos

Químicos ecológicos para la reparación, protección, limpieza, manteniendo, montaje y desmontaje

De maquinaria y equipo.

PRODUCTOS:

Desengrasantes biodegradables

Grasas ecológica

Antiseize

Solventes Dieléctricos

Refrigerantes sintéticos para tornos

Antioxidantes para radiadores

Grasas para los cables de acero

Grasas para las cadenas

Grasas para los cables eléctricos

Grasas ecológica

Sacadores de oxido de los metales

Jabón liquido

Barnices para motores

Pintura Aluminio para motores y chimeneas

Compuestos Galvanizados en frío

Masillas para acero (epoxicos)

Pintura antiabrasivas

BRUSAHLE CERAMIC

Adhesivos Loctite

Trabadores y fijadores Loctite

Antioxidante para sistemas de agua (torres de enfriamiento)

Detectores de fisuras kit

Aflojatodo

Pasta teflón

Ente otros.

Agradeceré nos envíe sus requerimientos y ofrecerle precios

Bajos con crédito a 30 días a precio de contado, sin intereses ni moras.

Nuestros productos cumplen con el SMS, la Seguridad, el Medio ambiente y la Salud.

Visite nuestra página WEB www.branifperu.com o escriba a info@branifperu.com



Atentamente,



Sr. Juan Reyes Vergaray

Depto. De Ventas

Av. Tacna 411 piso 62

Teléfono 715-1400

Nextel 839x7959
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter